


LEYENDA CELTA
Hace mucho tiempo cuando el mundo era joven, un viejo líder espiritual Lakota estaba en una montaña alta y tuvo una visión. En esta visión, Iktomi, el gran maestro bromista de la sabiduría, apareció en la forma de una araña. Iktomi le hablo en un lenguaje sagrado, que solo los líderes espirituales de los Lakotas podían entender.
Mientras le hablaba, Iktomi la araña, tomo un aro de sauce, el de mayor edad, también tenia plumas, y otras ofrendas ., y empezó a tejer una telaraña.
Él, habla con el anciano acerca de los círculos de la vida, de como empezamos la vida como bebés y crecemos a la niñez y después a la edad adulta, finalmente nosotros vamos a la vejez, donde debemos ser cuidados como cuando éramos bebés, completando el circulo.
Pero Iktomi dijo mientras continuaba tejiendo su red, en cada tiempo de la vida hay muchas fuerzas, algunas buenas otras malas, si te encuentras con las buenas fuerzas ellas te guiaran en la dirección correcta. Pero si tú escuchas a las fuerzas malas, ellas te lastimaran y te guiaran en la dirección equivocada.
Él continuó, ahí hay muchas fuerzas y diferentes direcciones y pueden ayudar a interferir con la armonía de la naturaleza.
Mientras la araña hablaba continuaba entretejiendo su telaraña, empezando de afuera y trabajando hacia el centro.
Cuando Iktomi termino de hablar, le dio al anciano Lakota la red y le dijo: ves la telaraña es un círculo perfecto, pero en el centro hay un agujero, usa la telaraña para ayudarte a tí mismo y a tu gente, para alcanzar tus metas y hacer buen uso de las ideas de la gente, sueños y visiones.
Si tú crees en el gran espíritu, la telaraña atrapará tus buenas ideas y las malas se irán por el agujero.
El anciano Lakota, le pasó su visión a su gente y ahora los indios Siux usan el atrapasueños como la red de su vida.
Lo bueno de sus sueños es capturado en la telaraña de vida y enviado con ellos, lo malo de sus sueños escapa a través del agujero en el centro de la red y no será más parte de ellos.
Ellos creen que el atrapasueños sostiene el destino de su futuro.
Me ha gustado mucho. Me apunto a seguirte
ResponderEliminarHola CECICELTA, Gracias por visitar mi blog!!te voy a ir respondiendo tus inquietudes que te surgieron a medida que ibas caminando por mi blog. Seguramente ingresaste a mi blog desde el Internet Explorer, personalmente uso el Firefox, lejos para mi el mejor!! un consejo: probalo y despues me contas, tiene herramientas súper útiles y bueno seguramente con ese explorador vas a poder leer mis letras muchísimo mejor. Vamos a tu otra inquietud la mariposita la hice con Muselina, Vellón siliconado o el vellón común, me gustaría saber de donde sos asi te puedo decir si conseguís esa tela y los materiales con que los hago. Lo demás es ingenio propio, por ejemplo las alitas están hechas con tul, pero hay infinidades de telas con las que las podés hacer, si nesecitas saber más avisame y te explico. Te comento también que ya estoy por subir mis nuevos trabajisto, estoy haciendo varios nuevos y un par de paso a paso. Ojalá sigamos en contacto… Muchos saludos Nos mantenemos en contacto.
ResponderEliminarPD:cada respuesta te las dejo también en mi blog. Seguí así que tu blog está espectacular!! y sigo insistiendo, al igual que tus trabajitos. Felicitaciones!!
Bueno , muchisimas gracias x la respuesta , tu blog esta hermoso!!!!Soy de Argentina ., lo q mas me intrigaba era la tela de la cara , no sabia si era nylon, xq es cierto, el nombre de las telas cambian segun el pais.
ResponderEliminarYa me apunte a seguir tu bloog, yo tb en estos dias voy a subir mas trabajitos, espero q t sirvan.
Amo los atrapasueños... pero nunca pude aprender a realizarlos... mejor te los dejo a vos... Te invito a conocer mi blog.soy nueva en esto. http//matildaaccesoriosinfantiles.blogspot.com
ResponderEliminarHola Sandra , como estas? gracias x visitar mi blog!!!!!!no puedo entar al tuyo, me dice q la direccion no existe, podrias enviarmela de nuevo, gracias!!!
ResponderEliminarHolala soi yamila!! nopuedoo realizarlooo noc q me fallaaaaaaaa!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarme queta medio torcido xq puede serr?? te dejo me mail:yami_07_lujan@hotmail.com
Te agradeceria q me ayudess!! bsoss!!
Graciaaaaaaaasssss!!!!!!!!!
Hola soy patricia me encantaria hacer uno, pero no se como empezar jajaj me podrias ayudar, porfis te dejo mi mail chilenapatito@hotmail.com. besos y gracias xau
ResponderEliminarHOLA , a mi me salen pero no bien la red quisiera que me enseñen bien para hacerlo como el celeste. en el medio. gracias mi meil es rosa-iaia@hotmail.com.soy ARGENTINA
ResponderEliminarhola muy bueno tu blog y gracias por el paso a paso en la creacion, la leyenda es increible pero no es celta, es de los indios nativos del norte, sioux, dakotas y lakotas. gracias de nuevo.
ResponderEliminarMuy buena historia conozco algo de aquello y es muy interesante suerte y lindos atrapasueños :)
ResponderEliminarGRACIAS X SUS COMENTARIOS, ME ALEGRO Q HAY GUSTADO.CECI
ResponderEliminaroyeee me eseñas!!!!!!! jajaja ps solo si tienes tiempo te estaria muy agradecido si me ayudas con aprender hacer un atrapa sueños por si las moscas mi correo es nkw3@hotmail.com cuidate suerte en tus lunas
ResponderEliminarclaro q te ayudo, podes preguntarme lo q necesites x este medio, pasa q por mail me lleva much tiempo y estoy todo el dia a full, pero si necesitas ayuda, enseguida publicare lo q necesites.Cariños
ResponderEliminarhola
ResponderEliminaroie el color tiene que ver en los poderes del atrapa seños?